Preescolar
El objetivo del Programa General del Nivel de Preescolar es que los alumnos se introduzcan a una institución que será determinante en su formación: la escuela, de una manera amigable, ordenada y sustentada en los principios que nos aportan las ciencias humanas. El nivel de preescolar es el eslabón que enlaza por primera vez al binomio casa-escuela, y todas las actividades que se realizan están orientadas a aprovechar las capacidades de los niños para ampliar y profundizar su comprensión del mundo y su capacidad de interactuar con él, y para proporcionarles los elementos que requerirán en los siguientes niveles escolares, tomando en cuenta la etapa de desarrollo en que se encuentran.
El programa está estructurado a partir de las necesidades y potencialidades de los niños, y busca incorporar a las rutinas escolares las aportaciones del método Montessori y del enfoque socioconstructivista. Con el apoyo de estos enfoques, se programan tiempos para actividades individuales y grupales, y se asignan espacios en la rutina diaria para actividades que contribuyen al desarrollo integral, como son las actividades físicas y artísticas, y para el inicio del aprendizaje del inglés.
Primaria
El programa de la primaria parte de las rutinas que se trabajan en el nivel de preescolar, respetando las características y necesidades de los niños y procurando que la transición de un nivel a otro sea fluida. A lo largo de los seis años de la primaria se promueven de manera gradual y sistemática hábitos personales y competencias que permitirán a los niños aplicar lo aprendido en situaciones cotidianas, e integrar de una manera individual sus recursos personales, con los de su entorno social y físico. Se busca que al concluir la primaria los alumnos cuenten con una base sólida en las distintas áreas del conocimiento que les permita continuar con éxito sus estudios, y hayan desarrollado hábitos personales positivos que les sirvan en la vida.
En todas las actividades que se realizan se procura que los alumnos vayan participando en la toma de decisiones sobre sus propios aprendizajes para que se conviertan en personas capaces de aprender de manera permanente y autónoma a lo largo de sus vidas.
Secundaria
La secundaria es el nivel en que los alumnos tienen que consolidar las competencias (conocimientos, hábitos, valores) generales desarrolladas en la primaria, a la vez que son introducidos a las formas más elaboradas de pensamiento y acción que caracterizan a la actividad profesional y laboral en nuestra sociedad. En nuestra escuela enfrentamos estos dos retos apoyados en nuestros principios generales y buscando que los espacios y actividades programadas reconozcan y respondan a la etapa del desarrollo que viven los estudiantes, la del inicio de la adolescencia, y ayuden a cada uno de ellos en las tareas específicas de esta etapa, las del desarrollo de una identidad personal y de un sentido de pertenencia, para las que es importante contar con grupos de referencia positivos. Como en los demás niveles, la escuela asume el compromiso de cumplir a cabalidad los programas oficiales, y para hacer vida ese compromiso en congruencia con nuestro modelo educativo, desarrolla proyectos y actividades derivados de estos programas que nos permiten que el trabajo de cada día contribuya a la formación de personas autónomas y plenamente desarrolladas.
Preparatoria
El nivel de preparatoria tiene como propósito que los estudiantes desarrollen y consoliden aquellas competencias que les permitirán continuar con éxito sus estudios en el nivel superior, responder de manera constructiva a las demandas de la vida cotidiana, y participar en forma responsable en los procesos sociales, políticos y culturales de su entorno. Así, como última etapa de la formación básica, corresponde a la preparatoria la tarea de poner las bases para un buen desempeño académico en el nivel superior y, a la vez, acompañar el desarrollo social y personal en el cierre de la adolescencia. Nuestra preparatoria, que está incorporada a la Universidad Autónoma de Yucatán, se apega a los lineamientos, asignaturas y contenidos del plan de estudios oficial, al tiempo que complementa y enriquece los programas de acuerdo con nuestro modelo formativo institucional.