Programas
Montessori-Socioconstructivista
Formación humana
Del enfoque general de la escuela, se desprenden los principios humanistas que dan sentido al trabajo que se inicia en el programa de formación de preescolar, propiciando un ambiente que permita al niño(a) descubrir sus emociones, expresar sus ideas y comunicar sus pensamientos para poder ser escuchado(a).
En este contexto, desde preescolar se trabaja con un programa integral que contempla los aspectos de la formación académica y humana. El programa se basa en los valores universales de respeto- responsabilidad y reciprocidad, que se trabajan de manera particular en preescolar, propiciando:
a) La confianza y seguridad básica que permitan al niño(a) crear y opinar libremente en un ambiente de respeto mutuo.
b) Desarrollar su potencial, aprendiendo a hacer las cosas por él o ella mismo (a) y resolviendo los problemas que se le presenten de manera cada vez más autónoma y segura.
c) El conocimiento, cuidado y respeto del cuerpo humano propio y ajeno.
Este programa se manifiesta lo largo de todos los niveles de la escuela, adaptándose a las diferencias determinadas por los retos de cada etapa del desarrollo. El programa de formación humana no es independiente, ya que permea y enriquece todos los espacios y actividades que se realizan en la escuela. Con esto se inicia la conquista hacia la autonomía, que se desarrolla a lo largo de toda la educación básica.
Lenguaje y comunicación
El propósito principal es inculcar en los niños el gusto e interés por la lectura y los libros. Al mismo tiempo que se logra:
Se espera lograr una sensibilización a las artes, despertar la iniciativa, la curiosidad, la espontaneidad, la creatividad y la imaginación a través de diferentes maneras de expresión. Las áreas que se trabajan son:
En esta área se estimulan las capacidades motoras finas y especialmente las gruesas. Se pone énfasis en promover la perseverancia y procurar que los alumnos:
El programa matutino se complementa por las tardes invitando a los alumnos a participar en actividades deportivas de equipo: fútbol, básketbol y tenis.
Dada la importancia que tiene el involucramiento de la familia en las actividades escolares, la escuela procura mantener una comunicación abierta y oportuna y organiza numerosas actividades en las que se propicia la participación de la familia. Por ejemplo:
De manera periódica se organizan visitas a diferentes lugares con el propósito de:
Características del Sistema Bilingüe Integrador:
Los talleres fueron cuidadosamente elegidos, por contar con las características idóneas para promover el gusto y domino de la segunda lengua.
Clases enfocadas al desarrollo y consolidación del uso correcto del inglés. Entre los principales propósitos del programa está que los alumnos desarrollen:
El programa de Language Arts de preeescolar promueve:
Todos los talleres se realizan 100% en inglés, ya que en un ambiente de inmersión en la lengua el alumno se habitúa a entender en el contexto y evita la traducción.
English Workshop 100% en inglés.
English Workshop 100% en inglés.
El taller retoma distintos temas de conocimiento del medio, festividades y formación de valores a través de la lectura de cuentos y expresiones artísticas relacionadas (pintura, música, danza y teatro). De este modo se fomenta el gusto por la lectura, el idioma y el arte.
El proceso de ingreso de nuevos alumnos es para nosotros muy importante porque es el inicio de una relación de colaboración en una tarea fundamental, como es la educación. En nuestra escuela incluye las siguientes actividades: