Tallereres artísticos y deportivos
La escuela reconoce la importancia de la práctica de un arte o deporte a la formación de los jóvenes. Los alumnos eligen trabajar los tres años de preparatoria en alguno de los siguientes equipos o talleres:
- • Fútbol
- • Basquetbol
- • Voleibol
- • Tocho bandera
- • Acondicionamiento físico
- • Teatro
- • Danza
- • Música
- • Dibujo
- • Fotografía digital
- • Creación literaria
Actividades de cierre de periodo
En el último día de cada periodo se llevan a cabo actividades que contribuyen a ampliar y consolidar los aprendizajes académicos, por ejemplo:
- • Foros y conferencias
- • Visitas y excursiones
- • Representaciones teatrales
- • Experiencias prácticas
- • Ejercicios de reflexión grupal, etc.
Estas actividades son el complemento idóneo del trabajo escolar, a la vez que marcan con claridad el fin de un periodo académico y el inicio del siguiente.
Actividades extracurriculares
La preparatoria proporciona un espacio en el que los jóvenes pueden, de una manera responsable y ordenada, organizar actividades académicas, sociales o recreativas según sus particulares intereses, como:
- • Equipos de trabajo social
- • Cine-foro
- • Círculos de lectores
- • Grupos de música y de debate
Programa de formación integral
Ponemos énfasis en el logro de una sana autonomía cognitiva, social y moral, fomentando:
- • El autocuidado.
- • La reflexión y toma de decisiones responsable.
- • La convivencia pacífica.
- • La conciencia social y solidaridad.
- • El desarrollo pleno con aprecio de los valores humanos universales.
Talleres preuniversitarios
Para alumnos de 3° de preparatoria se implementa el Programa de Talleres Preuniversitarios, para consolidar habilidades básicas para sus exámenes de selección y su desempeño en el nivel superior.
Orientación educativa y vocacional
Contamos con sesiones de trabajo semanal con un orientador que acompaña a los jóvenes en sus procesos de desarrollo académico, social y personal. Entre lo que se trabaja:
- • Apoyo vocacional hacia la selección de las asignaturas optativas.
- • Actividades para la reflexión sobre un proyecto de vida.
- • Énfasis en el ámbito de la elección vocacional.
Convenios con universidades
La escuela tiene convenios de colaboración con diversas universidades privadas, que facilitan el tránsito de nuestros estudiantes al nivel superior. Un ejemplo es el convenio con las universidades Marista y Anáhuac-Mayab que:
- • Aplican sus exámenes de admisión en la escuela de manera gratuita.
- • Dan facilidades para sus trámites de inscripción.
- • Ofrecen becas a los egresados con los mejores promedios.
Sistema Bilingüe Integrador
Características del Sistema Bilingüe Integrador:
- • Mantiene en español todas las asignaturas del programa oficial, lo que es fundamental para que la formación de los alumnos se asiente sobre una base sólida.
- • Cuenta con un importante número de horas de clases de Language Arts, enfocadas al desarrollo y consolidación del uso correcto del inglés.
- • Enriquece ambos programas con talleres 100% en inglés que favorecen la integración de concimientos, brindando espacios reales para que los alumnos pongan en práctica competencias desarrolladas en todas las asignaturas del nivel. En preparatoria ofrecemos:
- • Social Responsibility (1º y 2º)
- • Teachers Training (electiva 2° y 3°) (2019-2020)
- • Cambridge Preparation (opcional y en horario ampliado 3°)
Los talleres fueron cuidadosamente elegidos, por contar con las características idóneas para promover el gusto y domino de la segunda lengua.
Language Arts
Clases enfocadas al desarrollo y consolidación del uso correcto del inglés. Se organizan dividiendo a los alumnos por niveles de dominio, con el fin de propiciar mayores oportunidades de participación y aprovechamiento.
Entre los principales propósitos del programa está que los alumnos desarrollen:
- • El gusto por el idioma.
- • Las cuatro habilidades comunicativas (escuchar, hablar, leer y escribir).
Se evalúa de forma anual el avance de los alumnos a través de los instrumentos diagnósticos gratuitos propuestos por el Cambridge English Language Assessment.
Social Responsibility (1º y 2º)
English Workshops 100% en inglés. Retoman contenidos de la asignatura oficial de Responsabilidad Social, para complementarla y reforzarla.
Genera espacios de reflexión y análisis grupal, con temas sociales interesantes y relevantes para la formación de los alumnos. Se enriquece con actividades que promueven la responsabilidad social.
Teachers Training (2º y 3º) (2019-2020)
Es un bloque de asignaturas electivas (4) del área ocupacional que se le ofrece a los alumnos en 1º, para cursar durante 2º y 3º de prepa. Se trabaja 100% en inglés.
Entre los propósitos del Teachers Training están:
- • Desarrollar las competencias necesarias para que los alumnos se conviertan en maestros de inglés.
- • Crear una cultura de aprendizaje a lo largo de la vida e inspirarlos a obtener certificaciones profesionales.
- • Crear una fuente viable de ingresos y oportunidades para el crecimiento profesional de los graduados.
Cambridge Preparation
La escuela ofrece cursos opcionales en horario ampliado de:
- • Cambridge Preparation para 3º:
enfocado en preparar a los alumnos para presentar las pruebas del Cambridge English Language Assessment.